¿Cómo funciona Google como buscador?

Supongamos que realizamos una búsqueda concreta en Google. Pulsamos Intro y el software busca en el índice las páginas que contienen esos términos que queremos buscar. Google nos indica que hay cientos de miles de resultados posibles. ¿Cómo decide Google qué documentos me interesan? Supuestamente, haciendo preguntas, más de doscientas preguntas. Como por ejemplo, ¿cuantas veces aparecen las palabras clave en la página? ¿Aparecen en el título, en la URL o juntas? ¿Incluye sinónimos de esas palabras? ¿El sitio web al que pertenece es de alta calidad, de baja o es spam? ¿Qué clasificación Pagerank tiene la página?
Al principio, Google creó una fórmula que calculaba la relevancia de una página según el número de enlaces externos que dirigían a esa página y su importancia. Todos esos factores combinados generan una puntuación global de cada página y devuelven resultados medio segundo después de enviar la búsqueda. Esa fórmula dio problemas de efectividad, ya que muchos usuarios de internet encontraron formas de sortear la fórmula y hacer que estas redundaran en su propio beneficio, como por ejemplo, un empresario interesado en que su pagina apareciera la primera en los resultados de búsqueda. Estas formulas de Google fueron cambiándose para mejorar su efectividad de resultados pero al final Google optó por poner estos métodos de búsqueda al servicio de mano de obra humana que valoran la calidad de la web.
Algunas curiosidades de Google
- Cuando realizamos una búsqueda en Google aparecen muchísimos menos resultados de lo que anuncia. ¿Donde está el resto de resultados? No están, no existen y nunca existieron.
- Google es propietario de varios dominios con faltas de ortografía comunes de su propio nombre, como por ejemplo gooogle.com, gogle.com, googlr.com, etc.
- Google es propietario de Youtube.
Fuente: https://www.google.com/intl/es_es/about/company/ ; https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda ; http://lavozdelmuro.net/13-secretos-sobre-google-que-no-conocias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario