El código ISBN no se usa sólo para los formatos de literatura. Si alguien quiere publicar un artículo, por ejemplo en internet, el código ISBN ayuda a que mantenga un régimen estándar, evitando además, que el contenido sea copiado. Si alguien copiase este contenido registrado, tendríamos un respaldo para emprender acciones legales.
¿Cómo se solicita el ISBN?
Lo primero es acceder a la Agencia del ISBN mediante este link: http://agenciaisbn.es/web/solicitud_alta_editorial.php. Antes, esta agencia, era un organismo oficial del estado y obtenerlo resultaba gratis. Actualmente, es privado y cuesta unos 45 euros por cada ISBN. Solicitarlo es muy sencillo, sólo hay que descargarse un formulario que hay en dicha web y rellenarlo con nuestros datos personales. Hay que saber cuantas páginas tiene la novela en formato libro ya maquetado. Si lo que tenemos es el manuscrito en Word, donde hemos hecho el libro, y tiene unas 250 páginas, deberemos calcular cuantas páginas tiene en formato maquetado. Si no sabemos hacerlo, lo mejor es consultar al profesional que nos vaya a hacer esa maqueta. Si es un libro que vayas a vender de forma particular, en una web, blog o se lo vas a regalar a un entorno cercano (amigos, familia, etc.) no tiene por qué disponer de ISBN.
Fuente: www.isbn.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario